
¿Cómo afecta la Hipertensión Arterial a los riñones?
La presión arterial elevada afecta directamente a los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, incluyendo a los que están presentes en los riñones. El endurecimiento de las paredes y la pérdida de los vasos sanguíneos acompañado del daño permanente de la unidades funcionales del riñón, provocados por la hipertensión llevan progresivamente a una disminución de la función renal, y si los valores de presión arterial no son controlados se presentará la ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Varias

Síntomas y Riesgos de la Hipertensión Arterial
SÍNTOMAS La Hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa; la mayor parte del tiempo, no hay síntomas. En la mayoría de los pacientes, la hipertensión arterial se detecta cuando van al médico o se la hacen medir en otra parte. Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden sufrir cardiopatía y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial. La hipertensión maligna es una forma peligrosa de presión arterial muy alta. En caso de presentar los siguien

Factores que ocasionan la Hipertensión Arterial
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, entre ellos: La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo. El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos. Sus niveles hormonales El sedentarismo o falta de actividad física. La prevención es el punto clave para evitar la Hipertensión Arterial Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si: Es afroamericano. Es obeso. Con frecuencia está estresado o ansioso. Toma demasiad