Hemodiálisis / Hemodiafiltración
Al momento de realizar el diagnóstico del paciente, en el que se requiere iniciar su "Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal", descartando Diálisis Peritoneal y Trasplante Renal sin importar de la procedencia del paciente (IESS, MSP, privado); el procedimiento es:
-
Elaboración de historia clínica y consentimiento informado
-
Entrevista por parte de Trabajo Social (beneficios, requisitos, recorrido de las instalaciones, inquietudes).
-
Entrevista médica acerca del tratamiento (antecedentes,horarios, días, medicina, exámenes de laboratorio, entre otros.)
-
Inducción a las normas de bioseguridad e higiene.
-
Evaluación inicial de Psicología, Nutrición y Trabajo Social.
-
Visita domiciliaria.
IARE es el único centro que brinda la opción de realizar varias técnicas de Diálisis como: Corta Diaria y Hemodiafiltración; además de técnicas regulares como la Hemodiálisis.
Todas estas técnicas depende del diagnóstico de cada paciente, con el fin de realizar lo mejor para usted.
Glosario de términos
Hemodiálisis:
Procedimiento de limpieza de la sangre (procesos biofísicos, ejemplo difusión…) con el uso de una membrana semipermeable llamada filtro, y generalmente haciendo uso de una máquina especial para el efecto.
Diálisis Corta Diaria:
Consiste en el mismo proceso que la Hemodiálisis solo que el tiempo de realización es corto, ya que consta de 2 horas diarias, en vez de 4 horas pasando un día.
Hemodiafiltración:
Es una técnica que combina la hemodiálisis y la hemodiafiltración. Se utiliza líquido de sustitución (hemofiltración) y líquido de diálisis (hemodiálisis) en grandes volúmenes por lo que es más fisiológica permitiendo un mayor recambio durante el procedimiento; y se emplean dos tipos de filtros, logrando un proceso más eficiente, elimina sustancias y moléculas que no podrían excluirse con las técnicas anteriores.